LENGUA:
Hoy, vamos a recordar la diferencia entre los conceptos de oración y enunciado que, en ocasiones, nos generan dudas.
Comenzamos con el siguiente vídeo explicativo:
A continuación, pinchad en la imagen de abajo y realizad la siguiente ficha de trabajo. Mañana os publicaremos las soluciones.
SOCIALES
Paisaje de interior y de costa
Vamos a resolver un nuevo crucigrama sobre las
costas de España. No hace falta que lo imprimas. En tus hojas de ejercicios
escribe dos columnas, una con las palabras horizontales (Nº y respuesta) y otra
con las palabras verticales (Nº y respuesta). Mañana os daremos las soluciones
al crucigrama.
Ahora
podéis realizar las siguientes actividades online.
- En esta primera ficha, al finalizar haz clic en terminado y después en comprobar mis respuestas, para que se corrija la ficha y veas tu nota.
- Realiza este sencillo juego en el menor tiempo posible.
PLÁSTICA

Hoy tenéis que:
- Hacer un dibujo
- Dividirlo en diferentes secciones
- Pintarlo con colores llamativos y diferentes texturas,
- La fecha de entrega sera el lunes 22 de junio.
Fijaros en las siguientes imágenes para hacer vuestro dibujo.

TEI
Muchas veces tenemos dificultad para relacionarnos o incluso conflictos con otras personas por que no compartimos o entendemos ciertas actitudes o conductas que llevan a cabo y que para nosotros son motivo de rechazo, incluso en ocasiones, de burla.
Pero alguna vez nos paramos a pensar la razón que pueda tener esa persona para comportarse o actuar así. Seguro que todos nos consideramos personas buenas, amables, alegres, etc… pero seguro que alguna vez hemos contestado mal a alguien porque estábamos enfadados o no hemos participado en una actividad porque nos daba miedo que se rieran de nosotros.
Puede que la persona a la que contestamos piense que somos unos maleducados o unos bordes, o las personas que nos invitaron a la actividad crean que siempre queremos escoger nosotros el juego siempre.
¿Es esto verdad? NOOOOOOOOOOO pero es lo que parece a primera vista. Debemos recordar que detrás de cada conducta que tenemos las personas hay una razón que depende de distintos factores: lo que esa persona ha vivido, sus emociones, sus habilidades, etc…
Veamos si hay algún motivo oculto tras los robos de uno de los protagonistas de hoy.
Después piensa escribe dos motivos distintos por los que una persona puede actuar de las siguientes maneras:
- Invito a un amigo a mi casa a dormir y me dice que no.
- Le cuento un chiste a un amigo sobre unos perros y me llama “insensible” mientras se marcha llorando.